USADO
Blando
Entrevista con la historia, Oriana Fallaci
Entrevista con la historia, Oriana Fallaci
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
SINOPSIS
De la entrevista a Hailé Selassié, junio 1972
La primera vez lo vi en el Gondar, una región árida,
quemada por el sol. Su Majestad había ido a inaugurar un puente y se celebraba una comida.
Los pobres habían acudido con sus andrajos, sus llagas y su tracoma.
Se habían sacrificado decenas de carneros.
Los pobres no pretendían los pedazos selectos que aparecían
sobre el mantel de Su Majestad o en la mesa de los sacerdotes coptos, se contentaban con los desechos que pedían a voz en grito y que los cocineros tiraban a un prado vigilado por soldados con metralletas, que no dejaban pasar a nadie, y los restos iban a parar a los perros y los buitres.
Luego, Su Majestad regresó a Addis Abeba en un jeep y fue repartiendo dólares a los pobres que se apretujaban a su paso, contenidos por los soldados...
Hailé Selassié:
-Siempre ha habido pobres y siempre los habrá.
Para resolver la miseria hay un solo camino: trabajar.
O.F.
- Majestad, en estos años, en Etiopía, ha habido rebeliones, golpes de Estado...
Hailé Selassié: - Nos no nos preocupamos de eso, o no Nos
preocupamos más de lo necesario.
Etiopía existe desde hace más de tres mil años y su dinastía continúa desde hace siglos y siempre continuará. Un rey es insustituible y mi dinastía está asegurada.
Así hemos decidido que sea y así será.
COMPARTIR


